miércoles, 11 de diciembre de 2013

Ensayo

AIDS in the Heartland
Cuenta la historia de Dick Hanson a quien le diagnosticaron SIDA pero más allá del diagnóstico de dicha enfermedad y de lo que este tuvo que sufrir, Dick quería que supieran mas sobre su vida, lo que para él tenía el verdadero valor, y el amor que había entre él y su pareja Bert Henningson.
Jacqui Banaszynski hace una descripción detallada desde el momento en el que le encontraron la enfermedad, el deterioro físico, los cambios físicos, consecuencias como la pérdida constante de peso y las bajas defensas que Dick tenía a causa del SIDA, y también una descripción específica del comportamiento y conducta de Dick con la gente que lo rodeaba, siendo un ciudadano ejemplar,  siempre marcando la diferencia y haciendo justicia, la valentía con la que enfrentó la enfermedad, siempre con el apoyo de su parjea Bert. Dick se dedicaba al campo y agricultura, estudió Lic. En ciencias políticas, lucho mucho por obtener tierras junto a otros agricultores, era también activista social, en protesta por los acontecimientos en Vietnam, e incluso fue detenido 5 veces, fue además uno de los primeros miembros abiertamente homosexuales del Comité Nacional Demócrata en 1984.
Dick Hanson se dedicó además a la difusión sobre temas de homosexualismo y SIDA en escuelas e iglesias, defendiendo la causa argumentando que independientemente de su preferencia sexual, eran humanos y tenían al igual que todos la capacidad de tener sentimientos afectivos por otras personas, con la finalidad de desacreditar algunos de los estereotipos y mitos sobre el SIDA y sus víctimas.
Bert Henningson es una parte esencial de la historia, pues muchas cosas ocurrieron gracias a la ayuda que el siempre incondicional le brindó a Dick, todas las cosas que tuvo que hacer para poder apoyar moralmente y económicamente a su pareja, el capítulo uno te deja en claro cómo era la relación entre ellos dos, un lazo fuerte de amor y lucha constantes, dejando en claro que se debe de pelear hasta el último momento.
Me agrado este primer capítulo la narrativa es demasiado descriptiva, nos pone en el contexto real de la historia, momentos, situaciones reales,  logró conmoverme, y te incita a la auto reflexión, este tipo de reportajes son de fácil comprensión para el público, que es una de las finalidades del periodismo, acercar a la gente a acontecimientos que pasan a su alrededor, que las historias dejen un mensaje positivo y nos haga despertar la curiosidad y el interés sobre cualquier tema.


No hay comentarios:

Publicar un comentario