miércoles, 11 de diciembre de 2013

Ensayo

COMPLETENESS: WHAT IS HERE AND WHAT IS MISSING?
John Crewdson, periodista reconocido y premiado por su trabajo hecho por la historia del descubrimiento del SIDA, recibiendo así un premio de divulgación científica, el texto maneja que esto le trajo como consecuencia enemistad con parte de la comunidad científica. Pero gracias a ello como resultado se conoció a los verdaderos autores del descubrimiento del SIDA, Luc Montagnier y Françoise Barré - Sinoussi del Instituto Pasteur de París y en 2008 se les fue otorgado el premio Nobel.
Más tarde Crewdson comenzaría su nueva investigación debido a sus innumerables viajes en avión sobre los efectos que produce en el corazón al momento de viajar en el avión y que seguridad ofrecían las aerolíneas para estos casos, recabando datos, antecedentes de personas afectadas por cuestiones cardiacas en los vuelos, para lo cual no encontró resultados favorables, pues la mayoría de las aerolíneas no se preocupaban mucho por estas medidas de seguridad, solo contaban con un pequeño botiquín, no tenían medicamentos para el corazón y tampoco  tenían los desfibriladores (es un aparato electrónico portátil que diagnostica y trata la parada cardio-respiratoria cuando es debida a la fibrilación ventricular o a una taquicardia ventricular sin pulso, restableciendo un ritmo cardíaco efectivo eléctrica y mecánicamente).
Tan detallada fue la investigación del Crewdson en aerolíneas de Estados Unidos que pudo hallar datos y cantidades precisos como aterrizajes de emergencia ocurrían al año, probabilidades que tienen pasajeros en un avión, investigación y comparación de servicio médico en aerolíneas en otros países del mundo, incluso de aerolíneas donde si han salvado vidas y afirmando que Estados Unidos no le ha dado la importancia necesaria pues esto de implementarse no sería algo complicado. Entonces gracias a esto, causó impacto, y creó conciencia pública sobre este tema, pronto Estados Unidos ya contaba con los desfibriladores.
El caso de este periodista como antecedente en este capítulo nos muestra el apartado de preguntas Q, pues bien las preguntas surgen de los hechos o bien de la audiencia, y esto debe llevarnos a una investigación ardua.
“WATCH DOG”
Por otro lado tenemos el “Watch Dog” traducción específicamente “Perro Guardián” que va detrás de la mala conducta o acciones de funcionarios públicos específicamente y de cómo estas afectan al pueblo. Debido a la seriedad del tipo de estudio este debe de ser más exhaustivo, específico, detallado, sin errores, más exacto, veracidad de las fuentes, transparencia, y un gran sentido de responsabilidad.
Una de las preguntas que yo me hago es ¿Cómo hacer que las personas lean más este tipo de investigaciones? Se ha mencionado del trabajo del periodista de traducir los textos los más simples y entendibles posibles, pero en específico en México vivimos en una época que aún es comandada por la Televisión.
Ejemplo, la situación de simas de San Pedro es preocupante, está muy endeudada y se ha considerado en suspender el servicio a todo el municipio por falta de pago, si yo quiero hacer un estudio detallado y extenso sobre eso, pero si la gente no lo leerá entonces que sentido podría tener, “La Voz”, “Hojas Sueltas” son los medios periodísticos que tenemos y la estructura de la redacción de las notas es deficiente de contenido, se basan solo en las ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? He observado y las personas no se preguntan que hay más allá del problema.
Si así como John Crewdson se preguntó sobre las medidas de seguridad en las aerolíneas en sus viajes y fue el inicio de una gran investigación, creo entonces que así me llegaron esas preguntas sobre cómo llegarle a la gente en temas de suma importancia, no creo que estos reportajes deban ser solo para personas especializadas, pues si la finalidad del periodismo es darle armas de conocimiento al pueblo, creo que debe llegar entonces a todos los ciudadanos y mas si se trata de un trabajo “Watch Dog”.



No hay comentarios:

Publicar un comentario