En este capítulo número cinco del libro Blur hablaremos
de las fuentes, de donde provienen y sus tipos, y tomaremos como ejemplo
inicial que abordan en la lectura la enfermedad de Steve Jobs, empresario
elemento clave en la industria del siglo XXI y creador de la marca Apple y
artículos como iPhone, el iPod y el Mac.
Todo comienza con saber cuál era la enfermedad que tenía
realmente Steve Jobs, rumores, especulaciones, chismes y noticias erróneas,
mientras ocurría la situación mediática de lo que ocurriría con las acciones
del asistente de la marca de la manzana, al no ver una versión oficial de la
enfermedad, esto solo provocó que los medios quieran mas información de la
enfermedad sobre todo por los puestos de trabajo, y debido a la declaración que
dio el portavoz de Apple "Steve sigue con ganas de volver a finales de
junio , y no hay nada más que decir ", desató aún más a l investigar a los
medios de comunicación.
Pero fue la revista Scoope que ofreció una versión más
acertada, dando como información una declaración oficial de los directores de
Apple, estos protegiendo la fuente real.
Debemos preguntarnos entonces de donde proviene la fuente
de información ya que tenemos muchos tipos de fuentes, como las llamadas
noticias sin origen, que requieren de
testigos del público.
Por ejemplo hace dos días La joven Bianca Patricia Treviño, estudiante de posgrado proveniente de Monterrey, inició el reclamo ante la sorpresa de Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador de Jalisco y presidente de la Cumbre, y declaró que “el gobierno está aplastando a los jóvenes“, al tiempo que reclamó enérgicamente al gobierno mexicano la falta de apoyo a la juventud y la represión que se ha perpetrado en contra de la misma, como era de esperarse a la hora de retransmisión editaron el video y la parte donde la chica protesta no sale a la luz, pronto todos los cibernautas comenzaron a buscar el video donde la chica hace tal declaración, no se sabe la fuente de quien comenzó a propagar, pues se supone es confidencial, pero ya ha causado mucho revuelo y la estudiante reclama a presidente Enrique Peña Nieto por que se omitió esa parte.
Por ejemplo hace dos días La joven Bianca Patricia Treviño, estudiante de posgrado proveniente de Monterrey, inició el reclamo ante la sorpresa de Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador de Jalisco y presidente de la Cumbre, y declaró que “el gobierno está aplastando a los jóvenes“, al tiempo que reclamó enérgicamente al gobierno mexicano la falta de apoyo a la juventud y la represión que se ha perpetrado en contra de la misma, como era de esperarse a la hora de retransmisión editaron el video y la parte donde la chica protesta no sale a la luz, pronto todos los cibernautas comenzaron a buscar el video donde la chica hace tal declaración, no se sabe la fuente de quien comenzó a propagar, pues se supone es confidencial, pero ya ha causado mucho revuelo y la estudiante reclama a presidente Enrique Peña Nieto por que se omitió esa parte.
Tenemos también a el periodista
como testigo, ocular y presencial de los hechos retomando a Bigart en su
investigación en Vietnam que el mismo pudo corroborar sus datos en carne
propia, estando en el campo de batalla, el periodista como experto acreditado
como el Dr. Tim Johnson, de noticias ABS, por ejemplo, ganó la confianza de los
espectadores durante décadas y se ganó el respeto en la comunidad médica como
un practicante, un periodista y un maestro como la escuela de medicina de
Harvard, ofreciendo su opinión personal.
Tenemos también las fuentes como testigo de primera mano decir testigos que vieron los hechos, pero esta fuente no siempre es confiable ya que estas pueden tener un recuerdo defectuoso de lo ocurrido, el siguiente nivel de abastecimiento, después de testigo, es una fuente que es un participante directo en la historia, pero no es un testigo. Ejemplos de ello son un agente de policía que investiga un asesinato, un bombero que está investigando cómo comenzó un incendio, un paramédico que había acudido al lugar del accidente.
Fuentes expertas y analistas, la fuente que no está directamente involucrado en la historia, pero que se llama en calidad de experto para proporcionar el contexto o análisis, aunque análisis, por su naturaleza, es más especulativo. Por lo tanto, debemos ser más cautelosos de la misma.
Tenemos también las fuentes como testigo de primera mano decir testigos que vieron los hechos, pero esta fuente no siempre es confiable ya que estas pueden tener un recuerdo defectuoso de lo ocurrido, el siguiente nivel de abastecimiento, después de testigo, es una fuente que es un participante directo en la historia, pero no es un testigo. Ejemplos de ello son un agente de policía que investiga un asesinato, un bombero que está investigando cómo comenzó un incendio, un paramédico que había acudido al lugar del accidente.
Fuentes expertas y analistas, la fuente que no está directamente involucrado en la historia, pero que se llama en calidad de experto para proporcionar el contexto o análisis, aunque análisis, por su naturaleza, es más especulativo. Por lo tanto, debemos ser más cautelosos de la misma.
Finalmente tenemos la fuente anónima, que en cierta medida es seguridad para el periodista y para la persona que da la información, una fuente anónima podría ser la mejor clase de servidor público, y su denuncia de irregularidades podría ser un acto de patriotismo. Esto puede traer como consecuencia desconfianza del lector por lo que debe de explicarse el porqué de la fuente anónima.
Si bien lo fructífero de este documento es la clasificación de los tipos de fuentes como detectarlas y como hacer uso de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario