CRIME
AND PUNISHMENT
Montgomery,
Alabama Drogas experimental se prueba en prisioneros.
En 1906 en Alabama la
penitenciaría aprobó que los prisioneros pudieran ser utilizados por una
empresa de investigación médica para prueba de drogas.
Dicho esto el programa llego
por parte de Harlod Martin, en 1969 con la ayuda de un investigador privado,
salió en defensa de los presos contra un ciudadano prominente.
La empresa farmacéutica
recaudó más de quinientos mil dólares mediante la realización de experimentos
en los prisioneros de Alabama de los cuales solo tienen 30 mil para las drogas
y 78 mil en los salarios y 105 mil en honorarios a los internos que ha
participado en el programa (se les daba solo un dólar por muestra de sangre y
la menor cantidad de droga experimental.
Medicamentos southrern e investigación de drogas, el Dr.
Stough tiene acceso completo a las prisionesen Draper, Kilby y Julia. El acceso
de pruebas está en proceso de ser ampliado a Atmore.
Las empresas farmacéuticas responsables son, Upjhon, Meck
Sharpe y Dohme, Bristol Myers y los laboratorios Wyeth.
El médico Stough apareció apareció por primera vez ante
la junta de Alabama de correcciones en el octubre de 1962, reunión en la que
pidieron consentimiento para iniciar un
programa de plasma de sangre similar al que estaba funcionando en Mac. Alister,
Oklahoma y también función en una prisión en Arkansas.
En el noviembre de 1962, se
aprobó el programa de reuniones y el programa de sangre en omenzó kilby, drager
y atmore, pronto se amplió para incluir la investigación médica.
Si bien a los prisioneros se
les hicieron unas pruebas de sangre proceso de solo 23 minutos, en las que tres
prisioneros salieron con hepatitis, 19 fueron hospitalizados y el proceso tuvo
que detenerse. De acuerdo a los resultados iban a detenerse si los prisioneros
presentaban las los siguientes síntomas:
·
Ictericia (la ictericia es la coloración
amarillenta de la piel y mucosas debida a un aumento de la bilirrubina (valores
normales de 0,3 a 1 mg/dl) que se acumula en los tejidos, sobre todo aquellos
con mayor número de fibras elásticas (paladar, conjuntiva). )
·
Si por la ictericia se quedan con pocos
prisioneros trabajadores.
·
Y la ganancia para ellos es muy poca.
Una vez paralizado el
programa de sangre Harlod describe la manera en la que construyen un
laboratorio donde tienen a 30 hombres en observación, cosas cotidianas como ver
televisión, jugar cartas, los doctores no entran y hay 2 médicos de limpieza.
El tipo de investigación que
se realiza en los centros penitenciarios es la de probar la tolerancia humana
de las dosis de los nuevos medicamentos, las comparaciones de los medicamentos
de la propia empresa contra los otros, de glucosa en la sangre y los niveles de
drogas estudios siguientes hace de ciertos medicamentos.
Se toman pruebas de orina,
heces, se dan medicamentos y se observan la gravedad de efectos secundarios, se
tomaron biopsias de hígado, testículo, hígado.
Todo un proceso para la protección de los
prisioneros, no es la primera historia que se escucha de experimentación con
los humanos, ya sea voluntaria o involuntariamente por parte del afectado, un
ejemplo muy claro fueron los experimentos realizados en la época nazi, que
utilizaron a judíos, gitanos, prisioneros de guerra y alemanes discapacitados, los
cuales resultaron en muertes, desfiguraciones y mutilaciones “medicas” como lo
llamaron, pero no hubo consentimiento informado, experimentos como los de los
gemelos para mostrar similitudes y diferencias en la genética y el interés por
la eugenesia de los mismos, o experimentos sobre congelamiento para tratar la
hipotermia, o el de congelamiento que forzaba a los sujetos a resistir en un
tanque de agua helada por un tiempo de hasta tres horas. Otro estudio colocaba
a los prisioneros desnudos en la intemperie por varias horas con temperaturas
bajo cero.
De haber existido el
periodismo de investigación en ese momento la situación hubiera sido diferente,
es necesaria la participación de dicha práctica pues es una forma de defensa o
protección social.
De alguna forma veo en los
“muckraker” una esperanza de concientización e información precisa para el
ciudadano, porque no basta con solo saber la información, es analizarla y poner
en práctica lo aprendido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario