BLUR
El documento de Blur hablar
sobre un hospital, donde se dice hay una planta
de energía nuclear, pronto comenzaron a esparcirse los rumores de tal
acto, preocupados los trabajadores de la planta avisaron a amigos y familiares
que algo grave pasaba en la planta, por lo que comienzan a difundir la
información por correo electrónico, fotografías de teléfono, televisión local y
luego noticias por cable. La histeria creo que se propago mas por la película
de James Bridges que Narra la historia de un reportero y un camarógrafo que descubren
encubrimientos de seguridad en una planta de energía nuclear.
Esto como consecuencia
traería arrojar partículas radioactivas a la atmósfera, y Estados Unidos serían
los más afectados pues aproximadamente un tercio de la población de Estados
Unidos estaría contaminada. La población veía el suceso como su fin.
El acontecimiento que se da
es toda la movilización que se da en internet, la inmediatez de los blogs,
incluso más rápido que la televisión o canales de youtube, este fenómeno de cómo
es que comienzan a publicar en Blogs acerca del tema ex trabajadores de la
planta rápidamente se conectaron con otros. Pero como siempre está de por medio
la intervención política que siempre está tratando de manipular los
acontecimientos y hacen lo posible por contrarrestar a los críticos, pues lejos
del desastre natural esto se convierte en un problema político.
El periódico aquí no tuvo
mucha suerte pues ya que presentaba las noticias lentas, y tenían el
inconveniente de presentar la información hasta el día siguiente.
El problema mediático era
crítico, ya que unos afirmaban que no sucedía nada que era preferible que se
quedaran en casa sin a provocar una histeria, entonces vemos como la noticia
puede tener importancia en un acontecimiento de esta magnitud, pues al tener la
noticia ayuda a calmar el pánico, aunque a veces la noticia sea errónea.
Como a continuación
explicaré Jimmy Carter acompañado de reporteros y cámaras de televisión visitó
la planta, demostrando así que ahí estaba todo bajo control, entonces los
noticieros, periódicos y en la red pasaron desapercibido el acontecimiento.
Si bien los cuestionamientos
aquí son ¿Cómo el espectador puede diferenciar fuentes confiables de
información? Si bien como leí en el documento de My Lai mencionaba que para que
la noticia de un reportero o un periodista tenga peso tiene que tener cierto
reconocimiento y se prestigiado, pues esto dará seguridad al público, calmará
su necesidad de saber como es que esta la situación, si bien es sabido mucha
importancia tiene aquí la opinión pública y la agenda setting, pues en menos de
u abrir y cerrar de ojos puede provocarse una histeria colectiva, pero entonces
si el trabajo de un periodista es decir siempre la verdad ¿Qué pasa cuando eso
no sucede? ¿Cuándo unos se dejan corromper por beneficios o presión política?
Pues estos poderes siempre estarán operando, y como enemigo el periodista en
situaciones como esta es el tiempo, pues a veces se necesita investigación
profunda, pero en hechos como estos no la hay pues son sabes que va a ocurrir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario